Archivo de la categoría: Matemáticas
Ecuaciones Diferenciales de la Física
“Las ecuaciones diferenciales son la única forma de presentar las leyes de la Física de forma precisa” – R. Feynman. “Entender una ecuación diferencial de la Física es saber repersentar las propiedades de sus soluciones sin necesidad de resolver la … Sigue leyendo
Variables aleatorias
Concepto de variable aleatoria Variable aleatoria discreta: funciones de probabilidad y distribución Variable aleatoria continua: funciones de densidad y distribución Esperanza matemática Varianza Desigualdad de Txebixef Variable aleatoria bidimensional Concepto de variable aleatoria Es la generalización de las variables estadísticas … Sigue leyendo
Problemas resueltos de Álgebra -> Matrices, Sistemas de ecuaciones
1 – Dada la aplicación lineal f con matriz A en bases canónicas dada por Determinar una base de los subespacios núcleo e imagen de f. Solución: Interesa saber las dimensiones de los subespacios núcleo e imagen de f, para saber … Sigue leyendo
Vectores y valores propios, diagonalización de matrices
Vectores propios y valores propios Definición 1: dado un endomorfismo f de un espacio vectorial E, , si existen vectores tales que su imagen por f es otro vector proporcional a v, , siendo k un escalar, diremos que v … Sigue leyendo
Optimización continua: introducción y conceptos básicos
Introducción Este artículo y otros de la categoria “Optimización” se basan en mis apuntes como estudiante en la asignatura Optimización Continua, impartida en la Facultad de Matemáticas de la UPC en Barcelona por el catedrático Narcís Nabona. El campo de … Sigue leyendo
Aplicaciones lineales
Competencias: Calcular el núcleo e imagen de una aplicación lineal. Determinar una aplicación lineal conociendo las imágenes de los vectores de una base. Conceptos: Conocer el concepto de aplicación lineal y su relación con las matrices. Aplicaciones lineales Las aplicaciones … Sigue leyendo
Estadística -> Estadística Aplicada -> Series Temporales
Series temporales, tendencia, estacionalidad Las series temporales (de datos estadísticos) relacionan eventos parecidos acaecidos en diferentes épocas, buscando detectar algún patrón de comportamiento, alguna tendencia, que permita hacer predicciones futuras. Ejemplo 1: Comparar las importaciones y exportaciones anuales de una … Sigue leyendo
Espacios vectoriales
Competencias: Distinguir vectores linealmente independientes, de vectores linealmente dependientes. Determinar bases de subespacios vectoriales concretos. Conceptos: Conocer las estructuras de espacio vectorial y subespacio vectorial. Dependencia e independencial lineal de vectores Definición 1: Un vector es una combinación lineal de … Sigue leyendo
Examen-2 de Cálculo
1. Calcular Solución: tenemos dos indeterminaciones, una en el numerador, , otra en la fracción . Viendo que el grado máximo de n es 1, dividimos numerador y denominador por n, y volvemos a aplicar el límite: Como comprobación calculamos … Sigue leyendo
Examen-1 resuelto de Cálculo
1. Estudiar la continuidad o en su caso, discontinuidad, en x=1, de la función real: Solución: Para que sea continua en el punto, ha de cumplir la condición de que el límite en ese punto coincida con el valor de … Sigue leyendo