Archivo de la categoría: Física
Teoría cinética de los gases
La teoría cinética de los gases, originaria del siglo XIX, es un modelo de la realidad que utiliza la mecánica de Newton, algunos conceptos de la Estadística, y la teoría molecular de la materia, para explicar el porqué de las … Sigue leyendo
Mecánica de Newton
Isaac Newton definió en el siglo XVII unas leyes universales para el movimiento de los cuerpos sujetos a fuerzas (rama de la Física que se llama Dinámica) en sus Philosophiae Naturalis Principia Mathematica, (Principios Matemáticos de la Filosofía de la … Sigue leyendo
Ecuaciones Diferenciales de la Física
“Las ecuaciones diferenciales son la única forma de presentar las leyes de la Física de forma precisa” – R. Feynman. “Entender una ecuación diferencial de la Física es saber repersentar las propiedades de sus soluciones sin necesidad de resolver la … Sigue leyendo
Campo eléctrico
Vector campo eléctrico En electrostática se estudia la fuerza que se ejercen mutuamente dos cargas eléctricas puntuales Q, Q’ entre ellas; si fijamos sólo en una de las cargas, digamos la Q, nos damos cuenta de que si colocamos cualquier … Sigue leyendo
Electrostática
Tales de Mileto (600 aC) observó que una barra de ámbar (una resina vegetal) frotada con fuerza atraía y levantaba objetos pequeños; en griego el ámbar se llama “elektron“, y de aquí vino que se llamara a estos fenómenos como “eléctricos”. … Sigue leyendo
Problemas del 2º principio
1. En un ciclo de Carnot ¿en qué isoterma se producirá mayor variación de entropía del sistema? Respuesta: En un clclo cualquiera la variación de entropía del sistema es nula; un ciclo de Carnot incluye dos transformaciones adiabáticas y dos … Sigue leyendo
Entropía y 2º principio de la termodinámica
Se observa que el calor Q fluye de forma natural desde las fuentes térmicas de más temperatura a las de menos, pero al revés no sucede, excepto si lo forzamos gastando un trabajo W. El 1r principio de la termodinámica … Sigue leyendo
Problemas de trabajo, calor y 1r principio de la termodinámica
Problemas resueltos 1 – Determinar el trabajo de expansión realizado por un mol de una sustancia al pasar del estado sólido al estado líquido bajo la presión de 1 atm, sabiendo que su volumen específico en el estado líquido supera … Sigue leyendo
Física del sonido
En anteriores artículos de la categoría “Acústica” hemos sobre todo realizado una descripción de las características del sonido y de la música, un tipo especial de sonido. En este artículo tratamos los detalles desde un punto de vista más matemático. … Sigue leyendo